SOBRE "OPERA CLUB"

ÓPERA CLUB es un emprendimiento que nace el 17 de noviembre de 1990 a partir de un programa emitido por Radio Cultura. Este programa tuvo características muy especiales que lo transformaron, casi de inmediato, en el de mayor audiencia en su género.

Por primera vez se trataba el tema operístico con un absoluto desapego a las formas tradicionales de acartonamiento y solemnidad. Quedó en claro desde un principio que se trataba de un programa de ópera y no de cantantes –de estos últimos se ocupaba la mayoría-. Procedimos a lo que nuestro locutor de entonces (Mario Keegan) dio en llamar “derribando mitos” -desmitificar leyendas, anécdotas o lisas y llanas mentiras que con los años se convirtieron en falsas verdades-. Seguimos muy de cerca toda la actividad musical de Buenos Aires y La Plata poniendo muy especial énfasis en la promoción de los intérpretes jóvenes que estaban haciendo sus primeras armas –en la mayoría de los casos a puro pulmón- aunque sin descuidar las grandes figuras nacionales e internacionales que nos visitaban. Por último, el formato horario de cuatro horas nos permitió tratar amplia y distendidamente diferentes temas en un sólo programa desarrollado a través una conversación sin planificación previa entre dos a cinco co-conductores.

Todo esto nos puso en el primer lugar durante poco más de diez años. Diversos problemas –fundamentalmente económicos y de necesidades de programación de la radio- nos fueron acortando la duración y concluímos transmitiendo una hora a la medianoche del sábado. De esta manera fuimos perdiendo, junto con audiencia, nuestras características distintivas.

A partir de septiembre de 2012 nos mudamos a Radio Amadeus Cultura Musical recuperando nuestro formato original e intentando, de a poco y con mucho esfuerzo de todo tipo, retomar nuestro puesto de liderazgo –tarea nada fácil, por otra parte-.

Comencé diciendo que ÓPERA CLUB es un emprendimiento que nace a partir de un programa de radio. Esto es porque no es sólo un programa de radio –o, mejor dicho, el programa es casi como un pretexto-, sino un modo de unir a los oyentes tras un objetivo superior en común. El verdadero protagonista del programa no son ni los cantantes ni la música, son los oyentes –sus destinatarios y razón de ser-. Es por eso que los llamados telefónicos o mails son fundamentales para la concreción de lo que sale al aire. La audición es una excusa para que nos comuniquemos, nos conozcamos y podamos realizar y armar el programa y las actividades en forma conjunta.

Siempre me ha preocupado la incomunicación y soledad que aquejan a nuestra sociedad de manera cada vez mayor desde la segunda postguerra. Esta idea de nuclearnos bajo un interés u objetivo común es, para mí, un medio para paliar este terrible mal. Para esto, además del programa –y en lo personal más importante- son las diversas actividades que hemos venido realizando –con menor o mayor frecuencia- durante los últimos veintitrés años: encuentros, charlas, recitales, conferencia-debates, intercambio de material y, fundamentalmente, exhibición de videos (hoy DVDs) de diversas funciones operísticas –recuerdo con especial cariño el ciclo multitudinario que realizamos en el Centro Cultural General San Martín colmando ampliamente la capacidad plena de la Sala AB-. También estas actividades se vieron notablemente disminuídas con la anteriormente citada decadencia del programa –al que están intrínsecamente unidas-.

En esta nueva etapa muchas son las esperanzas y muchos los proyectos. La idea de congregarnos bajo nuestro amor a la ópera es, vuelvo a repetirlo, sólo un pretexto para encontrarnos virtual o realmente, tanto en nuestra relación comunicador-oyente como en forma personal. Este sitio, el Facebook y, en un futuro muy próximo, el Twitter serán nuestras herramientas virtuales a utilizarse en forma dinámica. Queremos crear un foro de debate y discusión a través del que no sólo hablemos de lo que nos gusta sino que intercambiemos ideas sobre políticas culturales. Necesitamos ampliar horizontes y promover los valores estéticos y culturales en los que se basan las obras de arte. De esta manera, a través de estos valores y del intercambio de ideas, iremos creciendo como personas y ayudando a crecer a nuestro entorno. Recordemos que los grandes cambios se producen, en general, a partir de los pequeños cambios individuales.

En cuanto al programa en sí mismo, posee una dinámica que va haciéndose cada vez más participativa –ya hemos desarrollado algunos temas propuestos por ustedes y esperamos una participación cada vez mayor-, poseemos también una enorme discoteca –probablemente la más grande de nuestro medio- con una cantidad de grabaciones que está muy holgadamente en la cantidad de cinco cifras y que abarca desde los primeros cilindros hasta las últimas funciones efectuadas en el mundo –a veces el mismo día de la emisión-, presentamos a las grandes figuras que nos visitan y hacemos una fuerte promoción de lo que están preparando los distintos grupos que han aparecido fuera del marco de los teatros oficiales y que es en donde realmente se encuentra el futuro.

La ópera es el centro pero no nos cerramos en ella. Abarcamos también los demás géneros vocales (opereta, zarzuela, oratorio, canción de cámara, sinfónico-vocal) y estamos, aún tímidamente y en muy pequeñas dosis, abriéndonos a todo el espectro de la música clásica (o académica –término que no me gusta pero al que adhiere muchísima gente-) En cuanto al período de lo que difundimos, es amplísimo y sin reservas ya que vamos desde la música medieval hasta las últimas manifestaciones de vanguardia.

En síntesis, estamos buscando crecer a partir del debate y la interacción. Considero que la relación estática con un oyente pasivo ya no es aceptable y pertenece a un tiempo que ya fue –no estoy valorizando, sólo presentando un hecho-. El piso de este proyecto es el que estamos transitando. El techo quisiera creer que no tiene límites (una sede propia, una emisora....).

Entre todos podemos lograrlo. Esto intenta ser un verdadero Club y les pido que se unan. Les garantizo que el crecimiento y el gozo serán ampliamente satisfactorios.


Dr. Roberto Luis Blanco Villalba


UNA CREACION DE ROBERTO BLANCO VILLALBA

........................................

viernes, 13 de septiembre de 2013

FERRUCCIO BUSONI (1866-1924)


Pianista, compositor y pensador visionario
Por Juan Manuel Cisneros. (“Filomusica” 2001)

Busoni ha ocupado un lugar en la historia de la música sobre todo por haber realizado grandes y muy virtuosas transcripciones al piano de toccatas, corales o fugas de órgano de Bach, de lo que muchos habrán inferido que debió ser un pianista de condiciones excepcionales, y, a juzgar por las grabaciones y especialmente los testimonios, su dominio del piano llegó a cotas inusuales. Menos conocida es su producción musical puramente original, donde figuran hasta cuatro óperas y numerosas piezas para piano -entre ellas la monumental "Fantasía contrapuntística"- que sería difícil de clasificar en cuanto a su estilo, partiendo de un romanticismo que desborda sus límites buscando una música de construcción cada vez más sólida, que va a intuir como pocos las nuevas tendencias neoclasicistas. Y siguiendo esta línea ascendente que nos lleva desde el teclado a la inmaterialidad de las ideas, llegamos a su contribución como pensador y ensayista, que revelan a un hombre bastante dado a la especulación y brillante en sus intuiciones.
Alfredo Casella, en su célebre libro "El Piano", traza una figura de Busoni tan cargada de veneración que llega a parecernos casi sobrehumana. Al menos, nuestra impresión es la de estar ante un verdadero genio que reunía en sí las más elevadas cualidades terrenales y espirituales; maestro inigualable del piano, con esa aureola de leyenda que rodea a figuras como Paderewsky o Cortot, a la vez que audaz pensador que ya especuló seriamente con las divisiones del semitono, profesor entregado que invitaba a los alumnos a su casa, compositor de vanguardia, casi aislado, que se lanzó a arriesgadas aventuras expresivas...
Un buen ejemplo de sus particulares fusiones de teoría y práctica lo tenemos en la costumbre de añadir nuevas dificultades a algunas composiciones de Liszt, ya de por sí suficientemente cargadas de diabólicos malabarismos, cuando las tocaba en concierto. Esto hoy día, con tanta crítica musical a nuestras espaldas, a veces hecha de "espaldas" -valga la expresión- a la realidad profunda del arte de los sonidos, sería motivo de escándalo y rechazo -qué pronto hemos olvidado que los músicos de antaño eran magníficos improvisadores-, y nos parecería una injuria a la memoria del compositor, o un atentado al arte musical, etc., etc. Pero tras esta práctica Busoni escondía una arriesgada propuesta, que a más de un filólogo se le antojaría curiosa: el no creía ciegamente en el texto musical, y quería provocar en el público la misma impresión que esas obras causaron cuando fueron escritas. Obviamente, en la época de Busoni, con un pie en el siglo XIX y otro en el XX, el público ya no se amedrantaba ante el virtuosismo de corte lisztiano, e incluso podría ser menos sensible a él ya que se habían producido nuevos hallazgos aún más espectaculares en la técnica pianística. Busoni pretende, pues, devolver a esta música la vitalidad y el poder sobre el auditorio que tuvo en sus orígenes, buscando la autenticidad del lado de la sensación en el público, que al fin y al cabo es lo real, y no en la congelación del texto escrito. Como es lógico, se le pueden buscar todo tipo de pegas a una postura como esta, pero al menos da que pensar.
Busoni se inició en la música a través de sus padres, que pronto se preocuparon en darle una formación completa, convirtiéndose en poco tiempo en un pianista muy seguro de su oficio, conocedor también de las disciplinas de la composición, los secretos de la orquesta y con una cultura musical poco frecuente. Nacido en Empoli (Italia) cuatro años después que Debussy, va a desarrollar la mayor parte de su carrera como pianista y profesor en Alemania, donde será considerado como el verdadero sucesor de Liszt, músico por el que se interesó de mano de Wegelius, maestro de Sibelius, durante sus años enseñando piano en Helsinki (1888-90). Su estilo como intérprete era poderoso, monumental, pleno de energía y aliento épico, pero a la vez revelaba una espiritualidad extraña, como proveniente de un mundo infinitamente lejano, fantástico y vacío de sensualidad, todo hecho de mente y espíritu. Según el mayor conocedor de Busoni, Edward J. Dent, su Chopin era "espantosamente grandioso", sin duda muy criticado por su severidad al tocar una música tradicionalmente asociada a dulces sentimientos. Pero Busoni era un pianista creador, no un mero intérprete, y era capaz de otorgar a la música que salía de sus dedos una lógica y una pureza de sentido tales que hacían veraz cualquier visión que plasmara sobre el teclado. Su forma de tocar se ajustaba excepcionalmente a la música de Bach, Beethoven y Liszt, a quienes debía interpretar, seguro, de forma que pareciera estar revelando algo trascendental.
Busoni representa el arquetipo de "pianista intelectual". Con este vocablo algo queremos referirnos a un músico cuya vigorosa inteligencia y capacidad de concentración estaban enteramente aplicadas a su trabajo en el teclado. Está más cerca de la precisión del ingeniero que de la vaguedad del "artista", pero ello no le impedía ser un hombre sensible, cuya mente daba cabida a la intuición y a emociones profundamente sentidas.
Nuestro "recio toscano", según Casella, poseía la certeza interior de su infalibilidad técnica como pianista, algo que nos parece exagerado, ya que continuamente observamos pianistas de primera fila que, como seres humanos que son, rozan notas falsas en el directo, pero si debió ser un músico seguro como pocos, capaz de resolver las dificultades mentalmente, incluso en el transcurso de un concierto donde ideó una solución, mientras sonaba el tutti orquestal, para un pasaje que tocaba después, ejecutándolo luego sin problemas. Su disciplina de estudio le permitió poseer un repertorio enorme, dando muestras de ello en un ciclo de conciertos con orquesta en Berlín allá por 1898; Bach, Mozart, Schumann, Liszt...
No he tenido acceso a grabaciones suyas, pero parece que sólo grabó en rollos de piano, sobre los que hay opiniones de lo más diverso en relación a su fiabilidad. Mi posición frente a este asunto es de una clara reserva, ya que han llegado a mis oídos interpretaciones bastante desnaturalizadas de otros pianistas que han grabado en estos sistemas, ya sea para la Aeolian Company o Welte-Mignon, y me consta que en el caso de Busoni ya su propia viuda decía no recococer a su marido oyendo una de las grabaciones.
Hemos hablado al principio de este trabajo sobre las transcripciones de Busoni, que junto con sus ediciones de los estudios de Liszt, o de "El clave bien temperado" de Bach son quizá las referencias más inmediatas a nuestro músico. En estas transcripciones Busoni pretende llevar al piano los efectos del gran órgano con pedalera, buscando muchas veces en la escritura pianística un registro particular mediante determinadas duplicaciones y aprovechando al máximo las posibilidades del pedal de resonancia. Son obras extremadamente difíciles, y si no que se lo digan al gran A. Ugorsky que se vio en apuros en un concierto no hace mucho con una de estas transcripciones. Sobre sus ediciones, especialmente en Bach muchos aspectos de fraseos y articulaciones, como pasa con Bartók, son muy personales y difícilmente aprovechables hoy día, pero las digitaciones pueden enseñar mucho; poseen una lógica no siempre fácil de ver, y como Liszt, exige una eficacia completa de los cinco dedos, sin excepciones.
Dejamos en este punto al Busoni pianista para ocuparnos ahora del Busoni compositor, poco conocido e interpretado; para muchos de valor discutible -P. Rattalino-, pero en todo caso interesante, a la vanguardia de su época, y aún hoy día, desconcertante.
El Busoni compositor, que padece uno de esos casos de ausencia no ya del gran repertorio, sino del “pequeño”, entendido como parcelas de la producción musical reservadas al disfrute de aficionados más exquisitos. Y no será por falta de méritos, pues una obra como su Concierto para piano y coro masculino, Op. 39, que fue considerado por el célebre pianista J. Ogdon como “el mayor concierto de piano de cuantos se han escrito”, bien merecería, por su brillantez y sus altos valores musicales, ser considerado como una de las obras cumbres del género, y tener un lugar en las programaciones sinfónicas. Podemos entender, no obstante, que una creación bien distinta,  como la monumental Fantasia Contrappuntistica, no sea apenas conocida ni programada en los recitales, por ser una obra de difícil estética, más erudita de lo deseable, y algo ingrata tanto para el oyente como para el pianista. Pero eso no demerece su gran estatura artística.
          Busoni fue un compositor bastante prolífico, llegando sus obras a los trescientos números, y como ya indicamos, un infatigable transcriptor de la música de órgano de J. S. Bach en realizaciones pianísticas grandiosas, que demandan un virtuosismo y una resistencia poco comunes. Pero fue muy severo con la música compuesta en su juventud y declaró no haber encontrado un lenguaje propio hasta cumplidos los cuarenta años, algo muy a tener en cuenta en un músico cuyo excepcional talento se manifestó desde la más tierna infancia. Su itinerario compositivo le llevó a una depuración progresiva del lenguaje romántico que había heredado, hacia una estilización que veía en el contrapunto bachiano su principal modelo. Esta aspiración por la solidez y el rigor constructivista se combina con un lenguaje armónico insólito y absolutamente personal, que se complace en lo grave y lo sombrío. Su música más original, como las Siete Elegías de 1907, o las Seis Sonatinas de 1910-20, no es fácil de escuchar, pero nos proporciona sensaciones infrecuentes y un cierto disfrute intelectual que poca música es capaz de generar.
          Al igual que Schoenberg, o el propio Debussy, Busoni sentía la necesidad de renovar la tradición heredada del romanticismo, y tenía ese heroico sentido del compromiso artístico, de la fidelidad a un alto ideal creativo sin hacer concesiones a la popularidad, y de la difícil búsqueda de un lenguaje personal como respuesta al período de crisis que le tocó vivir, y a cuyas exigencias fue especialmente sensible. La aventura solitaria de Busoni es, junto con la de Scriabin, de las más fascinantes y originales que se tuvieron lugar entre los últimos años del siglo XIX y las primeras décadas del XX. Ambos eran pianistas de reconocido prestigio, y ambos hunden sus raíces en la tradición romántica, si bien Scriabin tiene como modelo a Chopin mientras Busoni fija más su atención en Franz Liszt. Esto va a generar desarrollos estéticos muy diferentes: Scriabin va a profundizar en los elementos sensuales y en el dulce melodismo del maestro polaco, con sus frases tan equilibradas y bien construídas, va a prescindir del contrapunto fugado, desarrollando una armonía muy peculiar, como perfumada de voluptuosidad. Busoni, por el contrario, se fijará en el Liszt más grandioso y heroico, e incluso en el ascético de sus obras tardías, y va a buscar una expresión grave y casi desafiante, con melodías a veces algo abruptas, se llegará casi a obsesionar por el contrapunto fugado –aunque ésto sea más de Beethoven que de Liszt- y gustará de esos enlaces armónicos tan sorprendentes –para algunos oídos, un poco bruscos- que recuerdan a algunos pasajes de la obra del maestro húngaro, pero con un mayor atrevimiento.    Cierto es que hay puntos de contacto, y que la ingravidez a la que llegó la última música de Scriabin puede ser conectada con la estética de Busoni, pero con una armonía muy diferente, y sobre todo, con formas distintas de escribir para el piano.
          Ambos músicos tenían grandes inquietudes espirituales en relación con su música, si bien representan dos partes complementarias de la experiencia de lo religioso; mientras Scriabin nos sugiere la mística, el éxtasis y el arrobamiento que  llega al goce de los sentidos, Busoni representa la ascética, la purificación y el rechazo de la sensualidad en aras del espíritu. Su forma de superar la decadencia romántica fue volver al rigor contrapuntístico de los antiguos maestros, pero con un lenguaje armónico nuevo que no tenía miedo a  las disonancias más atrevidas. Scriabin, por otra parte, no sintió tantos escrúpulos por los excesos románticos, y podemos decir que incluso profundizó (a su manera un tanto esotérica) y no deseó nunca salir de esa línea. Y a Dios gracias que lo hizo, para componer obras maravillosas.
          Si pudiéramos caracterizar la originalidad del arte de Busoni y la razón de su impopularidad en una sola palabra, escogeríamos el término manierismo. ¿Qué se quiere decir con esto? Después de que en el siglo XVI quedara establecido un sólido lenguaje artístico basado en cánones de proporcionalidad y belleza, algunos pintores empezaron a obsesionarse con formas estilizadas y artificiales, perspectivas extrañas y forzadas, colores fríos, irrealidad, distanciamiento intelectual, hermetismo...es lo que se conoce como el manierismo. Alude a la “manera” personal, a la voluntad de expresión frente a los lengujes estereotipados. En otras épocas también ha servido para referirse a   modas extravagantes y elitistas.
 La música más original de Busoni reacciona contra un idioma musical romántico totalmente maduro y establecido, ejemplificado en el arte de un Brahms, y se lanza a la conquista de un mundo sonoro muy diferente, absolutamente ajeno a los sentimientos cotidianos y “terrenales”.  Expresa algo distante e inmaterial, pero a la vez riguroso y casi despótico; a veces su música parece hablar un lenguaje tal que no existen referentes que nos permitan entenderlo, como si su lógica hubiera sido creada de la nada.  Pensemos, por ejemplo, en el final de la ya citada Fantasia Contrappuntistica: aparecen grandes acordes marcados  fortissimo en  valores largos con función claramente cadencial, de los que la mayoría son acordes perfectos mayores y menores. Únicamente tenemos dos acordes algo más raros: sol-si bemol-re-fa-la, que no deja de ser una novena diatónica usada desde tiempos de Bach, y el siguiente, más atrevido, la-do sostenido-mi-sol-si natural-re-fa sostenido-la, un acorde de terceras superpuestas (o de 15ª) utilizado como dominante, pero lo que si es más raro, en un contexto de re menor, que no toleraría una dominante con si natural. Desconcierta más al verse precedido por un cuarto grado del tono de re menor (el acorde que hemos descrito antes como “novena”). Busoni ofrece aquí una sucesión de acordes  que proceden del mundo tonal, pero que son tratados de forma que no se crean relaciones tonales, e incluso más bien se falsean al tener los tres últimos la engañosa apariencia de una progresión IV-V-I, presentada en toda su desnudez. Se puede decir que Debussy hace algo parecido cuando utiliza acordes desligados de sus funciones tonales sólo por sus cualidades sonoras o tímbricas, pero hay algo en sus enlaces, analogías secretas, extrañas afinidades, que nos permiten percibir sus enlaces como muy naturales e incluso lógicos. Pero Busoni parece violentar la naturaleza de las armonías y crear sus propias relaciones acórdicas como de la nada, y esto sucede en las secciones libres de la obra mucho más claramente que en la cadencia final que hemos comentado. Así pues, al oyente le quedan dos opciones: esforzarse por entender su música, y captar la belleza y la elevación de pensamiento que subyace a ella, o no esforzarse y privarse de goces tan distinguidos. Busoni no busca complacer la sensibilidad del oyente, sino que le impone una apertura de su gusto musical.
En su producción observamos una progresiva depuración intelectual del lenguaje, desde un romanticismo lisztiano algo ampuloso a un “Nuevo Clasicismo”(como reza el título de uno de sus escritos) que ya se vislumbra en obras como la Fantasia in modo antico, Op. 33b, No. 4 de 1896. Pieza de impecable factura, condensa en su brevedad una gran riqueza de elementos característicos del lenguaje barroco; pasajes improvisatorios tipo “toccata”, una lograda y concisa fuga doble con un motivo rítmico y marcato, junto a otro más melódico de tipo lamentoso que desciede cromáticamente, una introducción lenta  de órgano usada también para rematar la pieza...todo ello en un contexto armónico que parafrasea el estilo de Bach.
Busoni es considerado como un pionero en las tendencias neoclásicas –y neobarrocas- que atrajeron a tantos grandes autores en el período de entreguerras. La cita de Stravinski es ya tópica, pero junto a él compositores como Bartók, el propio Schoenberg y su escuela, Milhaud, Hindemith, y un buen número de españoles, como el genial Manuel de Falla, los Halffter, Remacha, etc. deben mencionarse. El gusto por lo clásico, por la claridad y los valores constructivos frente a los puramente emocionales ha sido una constante en el arte del siglo XX, y otorgan un valor excepcional a la aventura creativa de Busoni, que se adelantó a esta tendencia antes de 1900, y murió en 1925, precisamente cuando los mejores compositores de la época trabajaban en esa línea.
Las Variaciones y fuga sobre un preludio en do menor de Chopin se sitúan en una estética que recuerda bastante a Rachmaninoff en la armonía y el virtuosismo, si exceptuamos el comienzo, donde Busoni presenta una armonización insólita del tema. En las variaciones hay ecos de Beethoven y del propio Chopin, especialmente en una variación en tono mayor, con una melodía dulce y delicada. La fuga presenta el tema con notas repetidas para  inyectarle vigor rítmico, y  pueden encontrarse pasajes con armonía cromática.
En el formidable Concierto para piano, coro de hombres y orquesta de 1903 la alusión a la Beethoven (Fantasía para piano, orquesta y coro, Novena sinfonía) es obvia, incluso en detalles de orquestación del primer tiempo. El segundo y cuarto movimientos son prodigios de brilantez e imaginación, destacándose este último,All’italiana, con sus ritmos de tarantella y sus riquezas armónicas. El quinto, donde entra el coro, es de corte más claramente postromántico. En la obra domina un ideal épico y grandioso, y pese a la influencia de Liszt, hay algunas sonoridades que parecen  hacer la luz entre la maraña romántica.
En las Elegien de 1907, Busoni declaró haber “expresado la esencia profunda de mí mismo”. En estas siete piezas, contrastantes y no siempre “elegíacas”, Busoni tiene algunas de sus páginas más atrevidas y visionarias, que en algunos casos (3, 6 y 7) fueron objeto de elaboraciones futuras. Junto a recuerdos de un romanticismo virtuoso (No. 4, Turandots Frauengemach) hay algunas apariciones fantasmales (No. 5, Die Nächtlichen) pero nada de artificios contrapuntísticos.
Dedicada a la memoria de su padre, Ferdinando Busoni, la Fantasía según Johann Sebastian Bach de 1909 es una muestra más de su fervor por el stilo antico, esta vez con una mayor ambición pianística que su precedente de 1896, pero que palidece frente a la imponente Fantasia Contrappuntistica de la que hemos hablado algo más arriba. Obra de compleja gestación, surgirá cuando Busoni se encuentra con la fuga cuádruple inacabada de El arte de la Fuga, de J.S. Bach. En sus investigaciones tropieza en Chicago con el profesor Bernard Ziehn, que le propone su solución, consistente en utilizar el tema principal de toda la obra como cuarto sujeto, pues se combina perfectamente con los tres anteriores, entre los que está el célebre tema BACH ocupando el tercer lugar. Así, Busoni se lanza a componer esta fuga de cuatro sujetos, pero el proyecto va adquiriendo proporciones desmesuradas y va añadiendo nuevas fugas y secciones libres (Preludio coral, tomado de la tercera elegía; Intermezzo; Variaciones; Cadenza; Coral final), llegando al punto culminante en la Fuga IV con una polifonía a seis voces (con duplicaciones de octava) y, por si los cuatro temas fueran poco, con el añadido de un quinto sujeto de su invención.
Es una obra tremenda, llena de energía y poder, poseedora de un engranaje contrapuntístico apabullante. Pero es también una página expresiva hasta lo extremado, absolutamente original en su lenguaje sobre todo en las secciones libres; las fugas, en cambio, se mueven en la línea del contrapunto bachiano más cromático y armónicamente denso, pero con gran libertad de escritura y llevando este cromatismo  junto con los atrevimientos armónicos mucho más lejos, hacia la atonalidad. Son notables sus superposiciones de terceras no diatónicas –hablamos de las secciones libres- más allá de la 11ª, obteniendo extrañas sonoridades, muy parecidas a los arpegios del Estudio Op. 18 No. 2 de Bartók.
En 1915 aparecen los Cuatro estudios para piano sobre Motivos de Indios Americanos, donde Busoni utiliza melodías del folklore tradicional de los Pieles Rojas, muy en consonancia con sus ideas de renovación de la música occidental. A la par que Debussy, pero con un pensamiento y unos gustos bastante diferentes, Busoni aboga por el enriquecimiento de la música europea a través del contacto con culturas exóticas.
Acelerando el paso para no alargar demasiado el trabajo, nos queda hacer mención a las Seis Sonatinascompuestas entre 1910 y 1920. Conjunto bastante heterogéneo, muestran el arte de Busoni en una mayor desnudez que otras obras de la misma época. Sus constantes estilísticas aparecen representadas en estas obritas fruto de un lenguaje ya maduro: la primera combina un melodismo muy sentido (“conmovente”) sostenido por armonías de menesterosa precariedad con una sección basada en los tonos enteros; la segunda es quizá la más avanzada y difícil; la tercera y la cuarta son ejercicios de despojado neoclasicismo, con presencia del contrapunto, que se enseñoreará en la siguiente, ineludible paráfrasis –bastante libre- de Bach, para concluir con la curiosa Kammer-Fantasie sobre la “Carmen” de Bizet, pieza de un virtuosismo casi prerromántico, pero sólidamente estructurada y sin eludir las disonancias ni la politonalidad.
PARA ESCUCHAR:
Liszt: Reminiscencias del Don Juan  http://www.youtube.com/watch?v=xNWnVIQ6LHA
Chopin: Preludio Op. 28 Nº 7/Estudio Op. 10 Nº 5/Nocturno Op. 15 Nº 2/Estudio Op. 25 Nº 5  (1922) http://www.youtube.com/watch?v=e3O1yygAEc0

BUSONI;
24 Preludios Op. 37 (Geoffrey Douglas Madge) http://www.youtube.com/watch?v=S9Iq9myu3hE

Concierto para piano, coro y orquesta Op. 39 (David Lively. Coro y Orquesta de Baden Baden. Director: Michael Gielen) http://www.youtube.com/watch?v=1Uah0IgRBGY

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ESCUCHENOS TODOS LOS SABADOS, A PARTIR DE LAS 20 HS POR RADIO CULTURA MUSICAL 104.9 Y POR www.culturamusical.com.ar.
ESCRIBANOS A operaclubradio@gmail.com

Archivo del blog