NO PODIA HABER
COMENZADO MEJOR
Orquesta Filarmónica de Buenos Aires: Director: Enrique
Arturo Diemecke. Solistas: Pepe Romero (Guitarra), Laura Polverini (Soprano),
Ensamble de Coros integrantes de la Gerencia: “Música para la Equidad”,
Director: Hernán Sánchez Arteaga. Programa: Jean Sibelius: “Finlandia” (Poema
Sinfónico), Enrique Arturo Diemecke: “Concierto a Celedonio”, para Guitarra y
Orquesta, Joaquín Rodrigo: “Concierto de Aranjuez”, Alexander Borodin:
Obertura, Marcha, Aria y Danzas Polovtsianas de la Opera “El Príncipe Igor”.
Teatro Colón, 26 de Marzo de 2015.
La parte brillante
tuvo lugar en la segunda mitad, con la selección ofrecida de Fragmentos de “El
Príncipe Igor” de Alexander Borodín, en la que cuatro de los Coros que integran
la Gerencia “Música para la Equidad” del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires,
se unieron preparados por Hernán Sánchez Arteaga, para la interpretación de los
fragmentos corales que conforman las célebres “Danzas Polovtsianas”. Son
alumnos de colegios secundarios, docentes y coreutas que conforman coros
barriales, que han hecho su parte de manera muy solvente, con mucha entrega y
entusiasmo. Bravo por Sánchez Arteaga,
el que merece todo el apoyo para su trabajo. También, sin que se
informara en el programa de mano, se incluyó un fragmento de Soprano que se
escucha previo a las danzas. Laura Polverini lo interpretó de forma magnífica con
maravillosa voz. La Orquesta respondió a formidablemente a un
Diemecke que como nadie siente este tipo de obras. Brillo, justeza, detalles de
suma delicadeza, todo estuvo ahí. La Obertura y la marcha fueron expuestas con
un realce pocas veces escuchado en vivo en la sala del Colón.
Para no ser menos, la
sesión comenzó con una magnífica versión de “Finlandia” de Jean Sibelius, en la que el conjunto comenzó a mostrar todo
lo que luego profundizaría en las obras posteriores
Donato Decina
No hay comentarios:
Publicar un comentario